Francisco Luengo. Músico & luthier
Francisco Luengo. Músico & luthier
Capela Compostelana
Capela Compostelana se formó con la intención de poner "nuevamente en luz" la música de los siglos XVI, XVII y XVIII.
Nuestra interpretación parte del uso de las técnicas vocales e instrumentales propias de cada periodo y estilo que abordamos, camino idóneo, a nuestro entender, para comprender y disfrutar unas obras lejanas para nosotros en el tiempo. De este modo intentamos aprender, con humildad y respeto, la práctica de aquellos músicos contemporáneos de ellas.
Los integrantes del grupo se formaron en las materias de la música antigua, y el azar o la necesidad los juntó en el fin del mundo, que es Compostela.
Desde el año 1988 Capela Compostelana ha dado conciertos por diferentes lugares de España, Europa y Estados Unidos, participando en prestigiosos ciclos dedicados a la música antigua; entre ellos: Festival de Vitoria, Via Stellae, Semana de Música Antigua de Estella, Festival Internacional de Deia, Concerts de Música Barroca de Palma, Auditorio de Galicia, Metropolitan de New York, "Festival de Musique Sacree" de San Maló…
Capela Compostelana dedica una parte importante de su trabajo a la recuperación y difusión de la música gallega renacentista y barroca. En este ámbito editó los discos "José de Vaquedano, Maestro de Capilla de la Catedral de Santiago de Compostela" (Ed. Edigal) y "Villancicos a Santiago" (Ed. Fonti Musicali), con obras inéditas de la Catedral de Santiago de Compostela. Prepara actualmente próximas gravaciones con música española dee ste período.
Capela Compostelana se ocupa también de la recuperación de antiguas tradiciones y liturgias relativas a la Catedral de Santiago, como las Vísperas Solemnes y Misa de Consagración en los actos relativos a la “Celebración del VIII Centenario de la Catedral de Santiago”.
Colabora asiduamente con el “Orfeón Terra a Nosa” y la “Capilla Musical de la Catedral de Santiago”.
(1642-1711)
1991
(1681-1767)
Teatro Principal
Santiago de Compostela
Claudio Monteverdi (1567-1643)
1992
Catedral de Astorga. Musica en la Catedral de Astorga II
1994
Auditorio de Galicia
Santiago de Compostela
1995
Auditorio de Galicia
Santiago de Compostela
1997
Colegiata Santa María la Real
Xunqueira de Ambía
2000
2002
Diversas ciudades
2003
Monasterio de “Os Jerónimos”
Lisboa
2006
Diversas ciudades españolas
2001
Monasteiro de Samos
Lugo
2008
Monasterio de Sobrado. Coruña
Festival Via Stellae
Obras para viola da gamba de Marin Marais (1656-1728)
2010
Participación de Capela Compostelana en la grabación de la banda sonora de
Iglesia de las Ánimas. Compostela Organum Festival
Santiago
2011
Lamentación “Manum Suam”
Fragmento
Monasterio de San Domingos de Bonaval
Santiago
2009
Basílica de San Martín de Mondoñedo. Festival Via Stellae
Foz
2007
Gira por Norteamérica
New York - Iglesia de San Bartholomew
The Cloisters (MET)
Washington - Catedral de Washington
Gira por Francia:
Clery : Abadía de Notre Dame
Saint Maló: Catedral de San Vicent. Festival International de Musique Sacrée de Saint Maló
“Salón Noble” del Centro Galego de Lisboa
Iglesia de la Universidad.
Santiago de Compostela
Catedral de Santiago
Santiago de Compostela
Dietrich Buxtehude (1637-1707)
2011
Johannes Schenk (1660 ± 1712)
2012
Iglesia de San Martiño. Semana Musical de Noia
Noia
Música y relatos del Renacimiento
Conciertos en San Martin Pinario.
Santiago de Compostela
2013
programas destacados
Capela Compostelana es miembro de la Asociación para la promoción de la Música ACTUS
Actus Tragicus Gottes Zeit Fragmento
Luzes y cariños
Fragmento
Por donde, di…
Fragmento
Pan por pan…
Fragmento